Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

La uva Tempranillo

La Tempranillo es la reina de las uvas españolas, y nos encanta trabajar con esta versátil variedad tinta, ¡y no solo para vino tintos! En 'Sobre la Uva', exploramos la historia de una de las uvas más plantadas del mundo.

Rioja = Tempranillo
La Rioja es una de las regiones vinícolas más famosas de España. Hace miles de años, los fenicios introdujeron la vinificación aquí, mucho antes de la llegada de los romanos. Y fue alrededor del 1100 a. C., cuando la noble uva Tempranillo echó raíces por primera vez en suelo español. Desde entonces, se ha convertido en la uva más representativa del vino tinto español. Hoy en día, va mucho más allá de Rioja: la encontramos en La Mancha, Penedès y Navarra.

Temprano
Puede que pienses que Tempranillo viene de temperamental, pero en realidad proviene de la palabra temprano. La uva madura rápido, siendo una de las primeras listas para vendimiar. También fue de las primeras en aparecer por los viñedos de toda España. Su piel gruesa le permite resistir condiciones extremas, desde el calor abrasador hasta el frío de montaña. Además, es muy resistente a la oxidación, lo que la hace ideal para largas crianzas en barrica, en bodegas frescas. Con esta uva se elaboran vinos elegantes, de color profundo, baja acidez y taninos suaves. Como no es especialmente aromática, suele mezclarse con otras variedades, y por eso siempre ha sido la columna vertebral de los vinos de Rioja. 

Tempranillo: Fama mundial
Aunque se asocia principalmente con España y Rioja, el Tempranillo está entre las cuatro variedades de uva más plantadas del mundo. Incluso se utiliza en los vinos de Oporto, donde se conoce como Tinta Roriz. En España tiene muchos alias: en Penedès se llama Tinto Fino, en Ribera del Duero Tinta del País, y en La Mancha Cencibel. Cada región deja su huella en esta uva tan versátil. 

Tradición antigua, enfoque fuevo
El Tempranillo tiene muchos nombres y muchas caras. Tradicionalmente, los enólogos españoles han sabido elaborar vinos potentes y con mucha madera a partir de esta variedad. Para algunos, eso lo convierte en un vino perfecto para disfrutar con calma. Para otros, puede resultar demasiado intenso. En Neleman apostamos por un enfoque distinto y más moderno: usamos Tempranillo para crear vinos ecológicos, llenos de fruta, con frescura y un final largo y suave. Un buen ejemplo es nuestro 
Bike Tempranillo Monastrell. ¡Salud! 

¿Qué tipo de vino es el Tempranillo?
Los vinos de Tempranillo suelen ser secos, con muy poco azúcar residual, aunque su cuerpo afrutado puede dar una sensación ligeramente dulce. Son elegantes, de color intenso, baja acidez y taninos bien integrados. Como no es muy aromático por sí solo, se mezcla a menudo con otras variedades, lo que lo convierte en la base de muchos vinos de Rioja. En Neleman, el Tempranillo aparece en varios de nuestros coupages, como el 
Just Fucking Good Wine red (un estilo potente y estructurado). También lo elaboramos sin crianza en madera, para que destaque la fruta. El fallecido Nicolaas Klei, reconocido crítico de vinos en Países Bajos, escribió esto sobre nuestro Tempranillo en la revista Elsevier (octubre de 2021): “Un Tempranillo que demuestra lo delicioso que puede ser el vino elaborado con la uva nacional española cuando no se ahoga en madera pesada. Fruta roja fina, aromas de hierbas y especias, un toque de tabaco caro como el que a veces encuentras en un buen Graves. Estilizado y elegante, con taninos bien trabajados. Un buen vino no necesita disfraz.” 
Este Tempranillo está disponible en Jumbo (en Países Bajos) y también lo encontrarás en coupages como el Nucli Bobal-Tempranillo o el expresivo Bike Tempranillo Monastrell. Y sí, el Tempranillo también da lugar a rosados deliciosos. 

Preguntas rápidas sobre el Tempranillo 

¿El Tempranillo siempre es Rioja? 
No. Los vinos de Rioja suelen mezclar Tempranillo con otras variedades, y esta uva se cultiva en muchas otras regiones de España. 

¿El Tempranillo es un vino potente?
No necesariamente. Sin crianza en barrica, el Tempranillo puede ser afrutado, ligero y muy fácil de beber. 

¿Qué comida marida bien con Tempranillo?
Platos con tomate, pasta y tapas son maridajes ideales. Si el vino es más complejo, acompáñalo con comidas más intensas. O simplemente disfruta de una copa como aperitivo.


La uva Tempranillo