25 años como emprendedor
¡Guau, cómo pasa el tiempo! Este año cumplo 25 años siendo emprendedor en el mundo del vino. Durante mucho tiempo fui “el chico joven” en el sector vinícola, incluso me llamaban “Tintín en el país del vino” por mi pelo rubio y mi cresta testaruda. Ahora ya puedo dejar ese apodo a otros, pero creo que ser un pionero del vino es un privilegio enorme, y no todo el mundo consigue mantenerlo durante 25 años.
La mejor idea
Empezar a hacer vino nosotros mismos bajo el nombre Neleman y sumar a 5.000 coproprietarios para ayudarnos a difundir nuestra misión: buen vino para salvar el mundo.
No te voy a aburrir con una lista interminable, pero sí quiero compartir contigo algunos momentos clave, tanto buenos como complicados.
Hace ya muchos años estudié durante cuatro años en Warmonderhof, donde me formé como agricultor biodinámico. Al terminar, en los Países Bajos no podía ganarme la vida con ello, así que me fui a Alemania. Allí trabajé en una explotación agrícola biodinámica, no muy lejos de la región vinícola alemana de Nahe. Fue allí donde conocí a un viticultor que me inspiró profundamente: Fuchs Jacobus. Y en sus viñedos supe con claridad: “Sí, quiero trabajar en este sector”.
Por aquel entonces, el vino ecológico no era tan popular como ahora, y muchas veces me sentía completamente ignorado. “El vino ecológico es cosa de hippies con calcetines de lana”, decían algunos. En aquella época, no se conocían aún las consecuencias del uso de herbicidas y pesticidas, ni se había reconocido oficialmente el Parkinson como enfermedad profesional entre los viticultores de Alemania o Francia.
Aunque a veces me sentía como una voz que clama en el desierto, eso me motivó aún más a dar visibilidad a viticultores ecológicos de Europa y de otros lugares del mundo. Por entonces, los periodistas del vino no hablaban del vino ecológico… hasta que el gran Nicolaas Klei —famoso por su Omfietswijngids— me mencionó por primera vez. Le llevé personalmente una botella de vino ecológico a su casa y escribió un artículo maravilloso sobre un vino ecológico que elaborábamos en España. ¡Qué orgullo sentí!
Y esto no fue tanto por mí, sino por el hecho de que el vino ecológico empezaba, por fin, a ocupar el lugar que merecía.
Ese vino del que escribió lo había presentado en 30 tiendas ecológicas, y por primera vez los clientes iban con carritos a recoger cajas y cajas. Pronto descubrí que, en cuanto a relación calidad-precio, no hay país mejor que España. Ofrece una calidad altísima a precios más que razonables. Además, el clima es ideal para el cultivo ecológico: veranos secos y calurosos, inviernos fríos. Eso reduce la presión de hongos y enfermedades, facilitando el trabajo sin pesticidas en comparación con zonas más húmedas como el Loira o Burdeos.
Tras casi 15 años como importador de vino ecológico (en 25 años nunca he vendido una botella que no lo sea), una etapa se cerró y salí de la empresa que había fundado. Eso abrió espacio para el proyecto más bonito hasta ahora: hacer vino ecológico yo mismo, en España. Al principio sin bodega propia, y ahora con un equipo de enólogos y vinos que han ganado premios internacionales.
Todo ello respaldado por 5.000 co-proprietarios que han invertido algo más de 10 millones de euros en pocos años y que apoyan nuestra misión: vino ecológico para un mundo mejor.
“Sueña tu vida y vive tu sueño.”
¿Ha sido un camino fácil?
No, desde luego que no. Pero estoy tremendamente orgulloso de poder vivir mi sueño vinícola. Y más aún, porque sigue siendo muy necesario que más personas cambien el vino convencional por uno producido de forma sostenible y ecológica. Sea o no un vino Neleman, por favor elige siempre un vino sin pesticidas ni herbicidas. Es mejor para ti y es mejor para el planeta.
No, desde luego que no. Pero estoy tremendamente orgulloso de poder vivir mi sueño vinícola. Y más aún, porque sigue siendo muy necesario que más personas cambien el vino convencional por uno producido de forma sostenible y ecológica. Sea o no un vino Neleman, por favor elige siempre un vino sin pesticidas ni herbicidas. Es mejor para ti y es mejor para el planeta.
Momentos destacados
Momentos duros
- Introducción del primer vino con sello Fairtrade en Benelux
- Introducción del vino ecológico de la casa en la cadena PLUS
- Documental sobre viticultores ecológicos: Kissed by the grape
- Empresario más inspirador del año (2021, según Entrepreneur)
- Bodega propia en Casas del Rey
- 10 millones de euros recaudados mediante micromecenazgo y 5.000 coproprietarios/embajadores
- Puntuación más alta jamás dada en Volkskrant: un 10- para el Neleman Just Fucking Good Wine blanco
- Mejor Bobal elaborado (de Valencia, y quizá de toda España)
- La pandemia: de repente, los contenedores se quedaban parados, se cancelaban todos los pedidos, las exportaciones pasaron de buenos resultados a cero, y justo acabábamos de contratar un equipo de compras.
- Incendio en el parque natural donde se ubica nuestra bodega.
- Botellas explotando: intentamos hacer vino dulce (añadiendo azúcar) como pedían algunos clientes del canal horeca, pero al trabajar de forma ecológica no puedes (ni quieres) añadir sustancias que inhiban una segunda fermentación. Resultado: fermentación en botella… y 13 botellas explotaron en un solo día en tiendas y casas de clientes. Nunca he pasado tanto estrés. Juramos entonces, mi enólogo y yo, no volver a hacer vino dulce.
- La peor catástrofe natural en Europa en 50 años, a pocos kilómetros de nuestra bodega en Casas del Rey: inundaciones devastadoras.
- La reciente guerra comercial con EE. UU., que ha paralizado nuestras ventas allí.
Empezar a hacer vino nosotros mismos bajo el nombre Neleman y sumar a 5.000 coproprietarios para ayudarnos a difundir nuestra misión: buen vino para salvar el mundo.
El mayor error de marketing
En mi empresa anterior, colocamos grandes carteles delante de nuestra tienda de vinos en Velp en enero que decían: NO SALE.
La idea era clara: todo el mundo hace rebajas en enero, nosotros no. ¿Cómo íbamos a ofrecer un precio justo a agricultores ecológicos si luego rebajábamos los vinos? Pero el resultado fue que la gente pensaba que la tienda estaba cerrada. Ese mes tuvimos una facturación pésima… y tardamos en darnos cuenta del porqué. Oops.
¿Cuándo podremos cerrar Neleman?
Cuando no se usen más pesticidas ni herbicidas en la viticultura, y todo el vino sea 100% ecológico certificado. En Países Bajos, solo el 6% del vino es ecológico hoy en día, así que queda mucho por hacer. Por suerte, cuento con el apoyo de nuestros coproprietarios y de todo el equipo de Neleman en Países Bajos, España y Estados Unidos.
Cuando no se usen más pesticidas ni herbicidas en la viticultura, y todo el vino sea 100% ecológico certificado. En Países Bajos, solo el 6% del vino es ecológico hoy en día, así que queda mucho por hacer. Por suerte, cuento con el apoyo de nuestros coproprietarios y de todo el equipo de Neleman en Países Bajos, España y Estados Unidos.
¿Cómo puedes ayudar?
Elige siempre vino ecológico certificado. La calidad está ahí, y ya no hace falta pagar de más. Brindo por tu salud y la de nuestro hermoso planeta, porque no hay planeta B.
Elige siempre vino ecológico certificado. La calidad está ahí, y ya no hace falta pagar de más. Brindo por tu salud y la de nuestro hermoso planeta, porque no hay planeta B.
Derrick Neleman